jueves, 29 de junio de 2017

BAR RESTAURANTE MILAGRE EN ANIDE 22, ARTEIXO TIPO MIXTO (CARTA-MENÚS LOWCOST) 981 605965

28 / 06 / 2.017 Bernard y las crónicas viajeras en casas de comidas. Este bar restaurante está ubicado a pie de la carretera C-552 de La Coruña a Carballo. En Anide 22 en el Municipio de Arteixo. En horas puntas esta siempre lleno, el tipo de clientelas, la mayoría son camioneros de largos recorridos, profesionales del transporte de cercanía y trabajadores de la zona. De estilo rustico con decoración modesta: Yo lo definiría que se asemeja más a un Bar o a un tipo de taberna que aun Restaurante, las vestimentas en las mesas van sin mantelerías de paño, los manteles son desechables. La vajilla y la cubertería se han quedado un poco anticuada, le faltan detalles que se pasan por alto a la hora de servir las mesas, El personal es amable, cordial y atento, pero le falta profesionalidad. Tienen una terraza acristalada esplendida en el exterior que es una gozada sentarse en ella. Tienen acceso viable para personas de movilidad reducida. Dispone de dos comedores, uno frente a la barra y el otro en un lateral del establecimiento, los servicios son suficientes y el de caballero dispone de urinario vertical, en limpieza sale con una valoración de aprobado. El personal no dispone de uniformidad adecuada para hostelería, aunque cumple su cometido relativamente bien, con mucha voluntariedad, y aun así, a veces se hace esperar los platos, la cocina es pequeña y hay trabajos de limpieza que se realizan en los equipos de la barra, la limpieza y la organización de la cocina sale también con un aprobado, los aparcamientos debería organizarse mejor para aprovechar los espacios. El local es del tipo low-cost), el precio por personas es de (8.5 €), y cubre: bebida, un primer y segundo plato, postre y café. Las opciones para el día de hoy son: (28 / 06 / 2.017). De primero fideos con costilla de cerdo, ensaladilla rusa, lirios fritos con cachelos. De segundo alitas de pollo asadas, zorza a la gallega, (escalo-pines de aguja) al horno con guarnición de patatas. El resultado para mi gusto no ha sido muy satisfactorio y me explico, no es que estuvieran las comidas malas, pero tenía, por lo menos a lo que a mí se refiere, las siguientes anomalías. Los dos platos principales en cantidad estaban justitos y frios, la presentación dejaba mucho que desear, ni el primero, ni el segundo se acompañaban con los aderezos, el kit para condimentar la guarnición de los cachelos que estaban sin sabor y los lirios no se habían limpiados bien de las agallas para freirlos, en el segundo no había salsa para aderezar la carne. También los lirios del primero y la carne del segundo, se le fue la mano a la cocinera con la sal, estaba pasada de sal un rato. Y también el punto de la carne al horno se quedó corto, es decir estaba dura, no pude comerla, la deje toda, solo me comí las patatas. Los demás platos como es natural no los podía probar, pero si la cocinera controla el punto de sal como en los míos, debería poner en práctica alguna solución para subsanar ese defecto, que parece exclusivo y propio de ella. Los postres escasos donde elegir y sin ninguna alternativa para los clientes. El descafeinado de maquina con la sacarina que hizo Rafa, si que estaba esplendido. Ya sé que con esos precios no se pueden dar manjares, pero si podrían esmerarse en muchas cosas un poco más, ya que no conlleva ni supone un desembolso grande y eso ganaría más en prestigio y elegancia dentro de la modestia del local. Lo mismo que darle un poco de colorido a las mesas con algún tipo de tapetes de color en papel desechable. Hay mucha competencia en la zona y todos ellos van por delante en estos detalles que yo he mencionado y el coste del (low-cost) es parecido. En el capítulo de recomendaciones, yo creo que este restaurante a pesar de la voluntad que ponen el personal, carecen de elementos básicos de hostelería para dar un servicio satisfactorio. Todas estas anomalías las deberían subsanar para poder cumplir un mínimo para estar a la altura. Por mi parte no veo mimbres por ahora que me haga pensar que todos estos problemas se van a resolver a corto plazo. Por lo tanto, con la descripción que hago en esta crónica, que cada uno haga lo que más conveniente vea, yo prefiero esperar un tiempo para volver de nuevo.

viernes, 23 de junio de 2017

RESTAURANTE ASADOR VINOTECA Y HOSPEDERÍA RÍO SIL EN CARBALLO, LA CORUÑA, TIPO MIXTO (CARTA – MENÚS LOWCOST).

23 /06 /2.017 Bernard y las crónicas viajeras en casas de comidas. 981 700478 Estas opiniones están divididas en dos partes, una antes de la reformas y otra después de las reformas. El Restaurante Asador Vino-teca y Hospedería Río Sil está ubicado en la calle del mismo nombre en el número 43 del municipio de Carballo en La Coruña, es uno de los Restaurante más antiguos de la zona interior de la Costa de la Morte. Sus orígenes vienen de generaciones familiares heredadas y ha estado siempre asociado a lo que todos hemos conocidos como hospedería, antes que Restaurante. Yo lo conocía de haber pernoctado en la hospedería en diferentes ocasiones, de esto hace ya bastante tiempo, cuando venía a trabajar a lo que era antes Petroliber y en la actualidad es Repsol y también a comer en él. La verdad que se había quedado como una reliquia del pasado en lo que se refiere a decoración y estilo. Es una opinión particular al comparar mis experiencias anteriores y lo poco que he visto hasta ahora, eso no significa que todo el mundo esté de acuerdo conmigo y tenga la misma visión que yo del establecimiento. Llevaba un tiempo tratando de volver a comer allí y de las dos veces que me he acercado últimamente estaba en reformas, la fachada estaba tapada con una especie de lona carpa, para tapar los trabajos de reforma, y entre otras cosas por exigencias de los ayuntamientos, por motivo también de seguridad para los paseantes que circulan por la calle. Parece que los dueños se habían percatado que el establecimiento estaba pasado de tiempo (Como se suele decir en el argot gastronómico, se le había pasado el arroz), y habían decidido cambiarle la cara. Ayer pasé por delante con el coche y vi que ya estaba abierto, paré a tomar un café, porque ya era tarde y había comido, salude a María con el compromiso de volvernos a ver y visitarla para comer en la próxima semana. A parte de comer el menú (low-cost), (10 €). Por supuesto quiero ver de camino la reforma con más detenimiento y detalles y comprobar in situ, si sigue conservando las ganas de agradar a la clientela y si mantienen la cordialidad de la que ha hecho gala en tanto tiempo, el buen trato de sus profesionales y por supuesto si se sigue la trayectoria de calidad y el prestigio gastronómico que le precede. Este restaurante ya era muy afamado por la clientela de la zona y fuera de ella, antes de la reforma. Esta fama está fundamentada por dos pilares básicos. La primera la cercanía a la Costa que le proporciona productos del mar fresco del día y de calidad excelente, para confeccionar platos marineros de lujo, al estilo de la Costa Gallega. El segundo pilar está en la lareira y en su forma de elaborar en la parrilla, un abanico de carnes muy variadas, pero en especial las carnes rojas. Como me he referido antes tienen un buen surtido de carnes para esa parrilla de los artesanos del fuego: (El cordero, El ciervo, El churrasco, la ternera, el secreto, los criollos, El rabo de toro, el codillo, las costillas, la presa paleta, Los chuletones de vaca y de buey). Según algunos de los especialistas de los fogones el truco esta primero en ¨Atemperan las carnes ¨ que consiste en dejarlas con los cortes previos durante al menos una hora cerca del fuego para que pierda el frio de las cámaras y estén a temperatura ambiente, de esa manera pierde parte del agua las carnes antes de ponerlas en las ascuas de la parrilla, y sin que se corte la cadena del fuego, seguidamente se termina el proceso final de elaboración a la plancha. Con esa manera de ejecución del asado es más fácil acertar con el punto idóneo de las carnes para complacer el gusto de la clientela. Aquí creo que lo hacen así. Lo mismo que mis otras crónicas no entro en hacer valoraciones de los precios de la gastronomía a la carta del Restaurante, pero por simple deducción, y si hay calidad en los menús (low-cost), con más razón es de suponer que los platos de la carta estarán en la línea y al mismo baremo o más de calidad. Otra cosa es los precios…que creo que son equilibrado en términos generales, pero todo depende y casi siempre van relacionados con la exquisitez, frescura y calidad, de los ingredientes de los platos que se pidan, pero por el paralelismo y contando con mi experiencia en el tema, los costes van en consonancia con los productos y son asequibles. Eso espero… ¡Ya veremos después de mi visita para comer, qué nos encontramos encima de la mesa! ¡Lo mismo cambio de opinión! He visitado el restaurante para comer hoy 23 /06 / 2.017, y la verdad hacia un poco de calor, más de 30 º C. para estar en Galicia, esa temperatura no es muy corriente por estos lares. El Restaurante es de los que yo denomino de túnel, porque esta entre dos edificios, digamos embutido y por lo tanto, no existe ventanas en los laterales, al final está ubicado la parrilla. Es un establecimiento con terraza exterior en la entrada, y la puerta principal es una cristalera. Digamos que es un enorme pasillo, distribuido en cuatro zonas. Las dos zonas más cercanas a la entrada está dividida a su vez en otra dos, a la derecha, barra y cocina, con el pasillo de paso en el centro. Y las dos de la izquierda, comedor de barra, almacén y los servicios. La zona del fondo está separada por un biombo a media altura, creando dos comedores, uno para los clientes de cartas y el otro para los de menús (low-cost). (En mi opinión, es un atraso, una equivocación, en estos tiempos que corren, separar a los clientes por lo que comen). Me senté dos veces en mesas distintas, y me encontraba incomodo, estuve a punto de irme, porque no se puede ubicar a un cliente en-medio del pasillo, en la zona de paso. Supongo que a más clientes le pasara lo mismo. Creo que tienen que organizarlo de otra manera. Después Ana me dejo sentarme en una parte del comedor de cartas. Gracias Ana por tu detalle. Antes de pasar a comentar los platos de (low-cost). Voy a pasar de puntilla a comentar algunos detalles en términos generales de la carta. En el apartado de entrantes, la variedad es abundante y los precios oscilan en un término medio de 14 €. Por plato. En el apartado de mariscos y pescados, la variedad también es abundante y el precio medio aproximado oscila sobre los 18 € el plato. En el apartado de carnes rojas, chuletones de vaca, chuletas de cordero, chuletas de ternera, solomillo de vaca, entrecot de vaca, chuletón de buey, precio medio aproximado por kg. 30 €. Con estos varemos más el vino y los ingredientes de acompañamientos, nos podemos hacer una idea de lo que cuesta por termino medio y según lo que escoja, el precio individual de una comida de la carta. En el menú (low-cost): Para beber pedí cerveza en copa fría, el pan de bolla gallega. De primero había, ensalada de embutidos, lentejas, ensalada mixta, ensaladilla rusa. De segundo había, churrasco, merluza a la romana, tortilla de patatas, secreto a la parrilla. De postre frutas del tiempo, yogures, flan y de sobremesa el café. Yo pedí la ensalada mixta, el secreto a la parrilla, la fruta del tiempo y un café. Los puntos a favor de los dos platos principales, que iban generoso en cantidad, muy bien ejecutados y excelentes de presentación. Las frutas del tiempo muy bien presentado también junto con el descafeinado de máquina. (Conmigo Estupendo el servicio Felipe y Ana). Puntos negativos, fallos o anomalías: Las copas frías hay que ponerlas encima de la mantelería con posa-vasos, para que el deshielo no moje la mantelería. En las carnes hay que servir las salsas de la casa para las carnes al mismo tiempo que se sirven los platos. En las ensaladas hay que colocar el kit de aliño al mismo tiempo que las ensaladas, y no esperar que el cliente lo demande. En estos días de calor hay que ventilar mejor el comedor, sobre todo cuando los comedores están llenos. A pesar de ser un restaurante tipo túnel sin luz natural, está muy bien iluminado y no se crea zonas de sombras, aunque se ilumine con luz artificial. La cocina y los servicios están bien limpios, el wáter de caballero dispone de urinario vertical (buen detalle). Yo sigo con mis manías, no me gusta las vestimentas oscuras en los restaurantes, yo creo que para el personal de hostelería la mejor vestimenta es el blanco, para que se pueda aprecie mejor la limpieza. La barra y el comedor de barra en horas puntas se ve desasistidos. La decoración ha ganado muchísimo y ha quedado más elegante, con toques modernos. El personal es muy voluntarioso y amable, pero veo desconexión entre el servicio de mesas y las comandas de la cocina, muchos platos se hacen de esperar y algunas veces se altera el orden. Estando allí, presencie una mesa de ocho comensales, creo que eran catalanes, habían llegado parte de los primeros platos, con los comensales comiendo durante un rato y poco después llevaron las paneras con el pan. Las recomendaciones aquí van en condicional, el restaurante tiene que solventar algunas anomalías para estar a tope y destacar de la competencia. Comer aquí a pesar de todo es una delicia, con el (Low-cost), te quedas con el deposito medio vacío, pero por ese precio no se puede pedir más. En cuanto a la carta hay géneros de calidad excelente, hay materia prima para dar y tomar, pero también hay que estrujarse el bolsillo, quien quiere calidad tiene que pagarla.

sábado, 17 de junio de 2017

RESTAURANTE ¨CASA PEDRO¨ EN PUENTE GENIL, DE ESTILO ELEGANTE, CON COCINA CLÁSICA Y TOQUES DE VANGURDIA, PROLIFERA LA CARTA SOBRE EL MENÚ (TELEF. 957 609446).

15 / 04 / 2.017 Bernard y las crónicas viajeras en casas de comidas. Este Restaurante es el resultado de un trabajo bien hecho fruto de muchos años de esfuerzos y del buen hacer en el mundo gastronómico. (Los lunes cierran por descanso del personal, así como todo el mes de Julio por vacaciones). Aun estando en un municipio pequeño, pero con las raíces puestas en los caminos del Califato, cuando Córdoba era el ombligo del Universo. Ubicado en el centro de Puente Genil en la calle del Poeta García Lorca número 5, fundado en 1.989 por Pedro Lucena, Lo primero que es digno de admiración y sorprende al visitante, es ver la cantidad y variedad de platos típicos marineros con géneros frescos, y que se elaboran cada día en la cocina, a pesar de ser un establecimiento alejado de las zonas costeras. Muchos restaurantes de costas no trabajan ni la cuarta parte de los productos del mar que se cocinan en este Restaurante. Entrar en el local es una experiencia religiosa, como decía la canción de Enrique Iglesias y después de cruzar el portalón con las cristaleras, te llama la atención la presencia de la mujer más hermosa del mundo, como la descubrió el labrador en su montículo, en su ¨Alcudia¨ Ahí está dándote la bienvenida, con esa mirada de misterio y curiosidad. Es casualidad o hecho adrede por Pedro Lucena, ver que el mueble está situado estratégicamente en la pared de la barra y aparece la imagen maravillosa, como si estuviera de vigía en el palo mayor de un barco Restaurante llamado ¨Casa Pedro¨. Pendiente de divisar tierra o un cliente ansioso por entrar a satisfacer su sed de sabores gastronómicos. Ella preside casi todo, nada más y nada menos que la hermosa Dama de Elche, debo entender que se trata de una copia. Además, para que no se aburra, le acompaña en su peana, la conocidísima dueña de las costuras. La Singer, por si le da por cocerles los bajos del pantalón al cliente que se engancho en la pata de la mesa, una máquina de coser del siglo pasado de las que se trabajaban con la rueda de pedales. Dispone de dos comedores amplios con vidrieras decorativas con marco de madera, empotradas en ambas paredes del comedor, las mesas están bien vestidas de mantelería y tapetes, con vajilla moderna y cubertería con el mismo patrón de modernidad. Lo que nunca me ha gustado en hostelería es las modas de querer destacar o diferenciarse de los demás usando artilugios a modo de recipientes, al cual más raro, para servir y llevar a las mesas, esas modernuras que les ha dado a los cocineros viejos y nuevos de utilizar como platos planos, tipo pizarra negra o de cerámica, que no es capaz de contener ningún ingrediente ni producto sin que se derrame, parece los hemos arrancados del tejado de una casa de gallega o de los azulejos de la cocina. La decoración es sencilla y al mismo tiempo con toques modernos, se crea en los comedores un ambiente agradable para estar a gusto comiendo solo, con los amigos o con la familia. Acuden muchas gentes en horas puntas y sería recomendable hacer la reserva previamente para esa franja horaria. Se complica el trabajo y la organización del servicio por querer atender y complacer a todos, con ese afán de agradar, a pesar de los esfuerzos de Conchi se consigue el efecto contrario, crea un poco de caos, originando gritos en un sitio tan cuidado y tan especial, donde las voces están fuera de lugar. Los servicios y la cocina en términos generales están bien y limpios. En la cocina me he fijado que tenían protegido los fuegos con papel de plata, esto es un buen detalle positivo en favor de los cocineros. Los pilares donde descansa la responsabilidad de los fogones de este establecimiento se encuentran en los jefes de cocina Paco y Fran. Por otro lado, sigo sin comprender la manía de utilizar vestimentas para el personal oscura o vestir con ropas de calle para atender al público. En cuanto al análisis de las comidas tengo que puntualizar varias cosas: Unas buenas y otras no tan buenas, primero que no es un restaurante para comer de menús lowcost, porque son menús especiales y se hace por encargo y estaría por encima de los precios habituales. Hay que comer a la carta o por raciones para poder disfrutar plenamente. Segundo hay mucha variedad de platos para combinarlos y poder seleccionar a tú gusto la comida. Tienen una carta de vinos importante para elegir, hay que tenerlo en cuenta, porque de esta elección, si son vinos de marcas encareceremos más el coste de la comida. El cocinado, la ejecución y la presentación de los platos es impecable, el personal es profesional, y a parte de lo referenciado anteriormente es cordial, amable y atento con la clientela. La generosidad en los platos es escasa o ninguna, es decir la cantidad de comida en los platos está un poco menguada, es verdad que los platos van muy bien adornados y es un placer para la vista verlos, pero muchos de ellos, aunque lo remates y pintorrees con brochazos de salsa de biberón, siguen careciendo de guarniciones y salen empobrecidos. Hay que tener en cuenta que la gente a parte de comer con la vista, también quieren comer con el estómago y más… si después le vas a rascar la cartera. Los remates para después de los platos de comidas son frutas del tiempo, helados y postres variados caseros. La sobremesa puede ser con café, infusión, chupito o copa. Sin lugar a duda es un Restaurante extraordinario y si tuviera que darle una valoración en porcentaje, yo diría que tiene un noventa por ciento de cosas buenas y un diez por ciento de cosas negativas. Es difícil sacar un promedio de coste individual dependiendo del plato que se elija para comer. Pero dentro de la variedad de platos del restaurante, sin valorar si son entrantes, primeros o segundos y contando con un vino asequible, voy a enumerar algunos platos y después de sacar un promedio, tratare de aproximarme a lo que costaría el precio por comensal. Los platos referenciados son: Manitas de cerdo en salsa, Chocos fritos, carrilleras al Pedro Ximénez, cogollos de Tudela con salmón, Cigalas a la plancha, bacalao gratinado, gambas tigres cocidas o a la plancha, ensalada de aguacate, consomé al Jerez, surtido de embutidos, canapé de arenques, Biscuit (Bizcocho) de membrillo, calamares a la romana, tabla de queso añejo, lubina a la espalda, tabla de quesos, caña de lomo ibérico, huevos a la flamenca, presa paleta de ibérico, secreto ibérico, garbanzos con espinacas, atún con manteca, gazpacho Andaluz, ensalada mixta, revuelto de bacalao, salmorejo cordobés, mollejas de cordero, abanico de anchoas, volován de marisco, ostras gallegas con limón, ensalada de queso de cabra con membrillo, codillos en salsa, tortilla de patatas, loncheados de jamón de bellota, dorada a la espalda, habas con jamón y huevos, pez espada a la plancha, lomos de buey con verduras, langostino cocidos o a la plancha, etc. El coste medio aproximado de una comida bien completa con todo incluido me sale unos 35 € por persona. Con respecto a las recomendaciones, no puedo hacer nada más, he hecho una descripción con todo lujo de detalles bastante completa del Restaurante, la decisión final ahora depende de su bolsillo.

viernes, 16 de junio de 2017

BAR RESTAURANTE ¨PEPE DE LA ROSA¨ UN CLASICO CON SOLERA EN HUELVA, FUNDADO EN 1967

19 /02 / 2.017 Bernard y las crónicas viajeras en casa de comidas. La nostalgia aflora en mi piel cuando hablo de este establecimiento de mis entretelas, porque es hablar de mi niñez. Sigue estando ubicado en el mismo sitio de antaño, en el Paseo de la Independencia número 23, junto a la Plaza de la Merced de Huelva y a tiro de piedra de la Plaza de Toros. Ahora lo gestiona los herederos, se fundó en el año 1967. No es muy grande y en el transcurso del tiempo ha sido restaurado varias veces y dispone de una buena terraza, que en tiempo veraniego es un primor. Yo más que Restaurante lo clasifico como Bar típico Andaluz, eso no le quita merito al local por ser más pequeño, al contrario, tiene mucha más categoría y si no, a los resultados me remito. Sigue volando muy alto y con más prestigio que nunca a pesar de haber pasado varias crisis desde el 67 que se fundó. Era para mí un sitio de encuentro con mis amistades y paisanos. Ahora al encontrarme fuera de mi tierra no puedo visitarlo como me gustaría. Si es verdad que cada vez que me acerco desde La Coruña a mi Huelva de mi alma es sitio obligado para mí. Para ser justo y equilibrado en mi opinión, creo que no se le puede pedir a un Bar típico Andaluz, las prestaciones que se le pueden exigir a un Restaurante al uso, entre otras cosas porque no cuenta con los medios y los recursos de una gran cocina. Pero dentro de sus limitaciones brilla gastronómicamente con luz propia, hay que tener en cuenta que llevan trabajando en continuo más de cincuenta años. Los servicios son pequeños, y la cocina también. La limpieza en ambos habitáculos es aceptable y la terraza exterior, aunque como dije anteriormente es todo un primor, tiene el problema de la circulación, que en algunos momentos y sobre todo en horas puntas, con el tránsito rodado se hace un poco ruidosa. Yo he ido notando ciertas diferencias y cambios gastronómicamente hablando si lo comparamos cuando lo regentaba su padre (Pepe de la Rosa), pero, aun así, sigue teniendo la esencia de sus raíces. Las ejecuciones de los platos pueden mejorar mucho. Las mesas se deberían vestir un poco más para que estuvieran más elegantes. La vajilla y la cubertería se han quedado obsoletas, los platos son poco generoso para los precios que cobran. Podía haber más equilibrio entre los precios y las cantidades de comidas que se sirven. En mi opinión de cliente y observador de tantos años degustando la especialidad de la casa (Que son los chocos al (triqui – triqui). Se ha cambiado varias cosas de la forma original que se confeccionaban los chocos y que le dio sello y fama al Local. Las cazuelas originales donde se cocinaban y se servían eran de barro, ahora son peroles metálicos y se presenta la carne del choco troceada. Perdonarme si me extiendo en las explicaciones, pero no me resisto a comentar las diferencias de cómo era antes y como se hace ahora. La salsa también se le nota diferencia, con un sabor menos intenso y menos picante, será porque se ha debido cambiar el tipo de tomate, la marca del vinagre de Jerez por otro distinto y la acidez del vinagre varia o las proporciones del orégano, el ajo y el perejil que han variado, lo cierto es que yo le noto un sabor distinto, diferente. Y mira que yo el paladar lo tengo bien refinado. La elaboración también ha cambiado. Los originales se hacían en la plancha a fuego lento, con dos cazuelas de barro, una tapando a la otra, se echaba un poco de la salsa roja (Triqui – Triqui) que ya está preparada (Y que también tengo la receta original) y a continuación se mete los choquitos por unidad (Enteros, no troceados) en las cazuelas, tapando una con la otra, para que el vapor que se genera termine de ablandar el choco. Se prueba pinchando el choquito con una aguja o pincho y cuando se vea que el pincho entra en la carne del choco sin dificultad es que ya está tierno, ese es su punto idóneo. Pero antes para rematar el plato se añade un poco más de la salsa por encima para que después podamos mojar la salsa con las rodajas de pan. Se sigue cocinando unos minutos más y a continuación se retira de la plancha las cazuelas y se sirve muy caliente con el choco entero, en las mismas cazuelas que se ha elaborado. Todo un manjar para los sentidos. Como se puede deducir aquí los menús lowcost están en fuera de juego, los platos van por raciones o tapas y las bebidas son las clásicas de estos establecimientos. Todos los ingredientes que se utilizan son de la zona, los típicos de La Serranía y la Costa de Huelva, productos que son del día y por lo tanto la calidad es excelente. Vamos a enumerar algunos de los platos que quita el sentido y que podemos encontrar en este establecimiento. Todo un lujo para cualquier sibarita de la buena mesa. Hay que tener en cuenta para la elaboración de los platos, que tienen que estar en temporada alta, no todos platos coinciden con la temporada en nuestra visita El choco mencionado en salsa roja al (Triqui – Triqui), Las carrilleras en salsa, Los garbanzos con espinacas y bacalao, Los caracoles y cabrillas en guisos, los huevos de chocos en salsa rosa, las huevas aliñadas o a la plancha, la raya al pimentón, los revueltos de gurumelos, las gambas blancas cocidas o a la plancha, las coquinas al ajillo, las merluzas en salsa verde, las habas enzapata, las albóndigas de chocos en salsa, el jamón de jabugo, las habas con chocos al poleo, los montaditos de cerdo ibérico, los revoltillos de cordero, pez espada con tomate, las acedias fritas, los chocos fritos, los tollos con tomate, los fresones al limón, las cigalas a la plancha, el picadillo con papas cocías, las galeras a la plancha, las manitas de cerdo con tomate, la ensaladilla marinera, el salpicón de marisco, las pijotas fritas, los boquerones en vinagre, las caballas a la espalda, las sardinas a la plancha, las chirlas a la marinera, los calamares a la plancha, la mojama de atún, crema fría licuada de gazpacho Onubense, La caldereta de cordero lechal, la pimenta campera, las almejas con fideos y tomate, etc. Si deciden acercarse a Huelva, no dejen de visitar este establecimiento (También hay otros del mismo estilo o parecido perfil en Huelva). Recomiendo rotundamente El Bar Restaurante ¨Pepe de la Rosa¨ a sabiendas que será todo un acierto. Lo que también quiero dejar claro y es conveniente que los gestores actuales rectifiquen y hagan por solucionar las anomalías y presten atención a las sugerencias que expongo en esta crónica. Sobre todo, a las cantidades de comidas en los platos y a los precios que sean más equilibrados. Si los clientes salen satisfechos de nuestro buen hacer, la calidad de los productos ya la tenemos, los precios que sean razonables y asequibles, y como también contamos con el carácter cordial, servicial y amable de los Choqueros Onubenses. Seguro que disfrutan de nuestra tierra, de nuestro sol, de las playas, de nuestros manjares, salen contentos y vuelven a visitarnos.

miércoles, 14 de junio de 2017

PARRILLADA RESTAURANTE FOGÓN DA PIA, TIPO MIXTO (CARTA – MENÚS LOWCOST). 13 / 06 / 2.017

Bernard y las crónicas viajeras en casa de comidas. Este Restaurante está ubicado a pie de la carretera general C-552 en la Avenida de Finisterre número 10 de la localidad de Paisaco, perteneciente al Municipio de Laracha de La Coruña. Es de lo que yo denomino mixto, porque trabajan con productos a la carta y los menús lowcost. En horas punta está casi siempre lleno, si se pretende acudir en esas horas es conveniente hacer reservas previamente. Mi análisis se refiere únicamente a los menús lowcost, en las comidas a la carta no entro a valorarla, aunque sí sé, que disponen de ingredientes frescos de la costa y esos son mimbres más que suficiente para elaborar platos de calidad a unos precios asequibles. La mayoría de los comensales que acuden al establecimiento de referencia son trabajadores de la zona. También hay matrimonios que vienen en familia. Otra de las peculiaridades que tienen es que preparan platos para llevar bajo encargo y los viernes hacen el plato especial de la casa que es la joya de la corona, carnes a la parrilla con sus correspondientes salsas (Churrasco de costillas y criollos o contra muslo de pollo, con guarnición de patatas). A coste del menú lowcost (9 €). Los platos en términos generales son generosos en cantidad. Salvo en las ensaladas que las veo escasa, pobre e incompletas, para estar a la altura de los demás platos. Las frutas del tiempo junto a los postres caseros son una forma excelente para rematar la comida. Y para finalizar con la sobremesa tenemos el café de máquina o el tradicional gallego de pota. Las opciones de bebida para acompañar la comida están, la cerveza, agua, refresco o el vino de la casa. Y por supuesto el pan clásico gallego de bolla. La decoración es austera, con las mesas de madera, al estilo de los mesones. A mi parece si lo comparamos con otros de la zona, no van equipadas adecuadamente porque solo la cubre los manteles desechables, van muy pobre de mantelería y tapetes. Se podría poner una mantelería base de paño con los desechables encima para que no se manche la mantelería y unos tapetes de color también desechables, le daría más colorido y elegancia al comedor y el coste de vestir las mesas seria mínimo. En determinados momentos que el comedor está lleno y teniendo tan cerca la cocina se nota falta de ventilación. Para que el ambiente no esté tan cargado había que estar pendiente para cuando esto ocurra se pueda abrir las ventanas y que el aire corra y se ventile el comedor. Además, las mesas las veo muy apiladas, se hace difícil acceder a tu sitio con libertad de movimiento sin que se pueda evitar molestar a otros comensales. Hay momentos en que, dada la disposición de las mesas y la llegada de los clientes a distintos tiempos, se da la paradoja que unos que han terminado tiene que hacer que otros se levanten para poder salir porque se quedan arrinconados. Como sugerencia, si se quitan algunas mesas dejaría más espacios libres para poder pasar los clientes y el servicio de comedor trabajaría con más holgura. Si acude mucha clientela en horas punta y para no tener las mesas tan apelotonadas, la alternativa para tener más espacios y atender a más clientes seria adecuar el comedor de barra con una separación tipo biombo y sería un comedor con las mismas vestimentas y condiciones que el de interior. Ahora bien, había que darle el mismo trato de acondicionamiento y atenciones para que la clientela no lo vea como un comedor secundario o diferente. En los alrededores dispone de zona amplia para poder aparcar sin problemas. La barra al no tener personal fijo, porque el personal asignado para atenderla comparte faena con el servicio de comedor, la veo algo desatendida. Se debería cuidar mejor este servicio. En el establecimiento tienen vino de rioja, mencia y albariño de cosechero propio, por si algún cliente lo demanda (Esta oferta está fuera del menú al tratarse de un servicio extra, aunque aun así, saldría mucho más económico que otras marcas). Para hacer tiempo antes de entrar a comer pedí una copa fría de cerveza y me dieron una jarra enorme, después de diez minutos de espera me trajeron una tapa de mejillones al vapor sin limpiar, es decir que las cascaras tenían todo el estropajo adherido que utilizan estos bivalvos para sujetarse a las cuerdas de las bateas. Otra cosa, los recipientes fríos en barra y en las mesas hay que servirlos con los posavasos y más las copas o jarras frías, porque con el deshielo se mojan los manteles y toda la encimera de la barra. El precio de la tapa me pareció algo caro. Aunque lo justifico porque era una enorme jarra de cerveza, pero yo quería sola una copa, y me vi obligado a beberme la jarra, esto me da que pensar que no se había previsto tener estas copas en vidrieras frías. Debería tener previsto copas frías para servir a la clientela determinadas bebidas y más en los días tan calurosos. También es conveniente disponer de ingredientes por si hay que improvisar algún plato para personas diabéticas, eso es un detalle que la clientela sabe apreciar a la hora de valorar un establecimiento positivamente. El Local tiene muchos factores a favor para triunfar y por eso sería una pena que perdiera ese merito que se ha ganado a base de mucho esfuerzo. Por eso me atrevo con el permiso de todas las personas implicadas, hacer estas sugerencias constructivas. Hay que cuidar estos detalles que parece que no tiene importancia, pero son los que le da el prestigio al establecimiento. Cuenta con rampa para acceso a personas de movilidad reducida. En la cocina y los servicios la limpieza es aceptable, el wáter de caballero dispone de urinario vertical y en el de ambos tienen pastillas aromáticas para dejar un aroma agradable. Este es un detalle de agradecer. La vestimenta de la cocinera todo un ejemplo que lo que no se debe poner, parece que va a desfilar por la pasarela de la diseñadora Agatha Ruiz de La Prada, un pijama rosa parecido a los que te ponen en los hospitales para levantarte de la cama para ir al baño, con un gorro a juego, bajita que es la señora, se parece a todo menos a una cocinera. Con estas modernuras de vestirse los miembros de las cocinas con ropas cada vez más estrafalarias, ¡Vemos cada vestimenta! Como para echarse a llorar. Los uniformes de las cocinas, los más ortodoxos, siempre serán blancos, para que se destaque la limpieza de los profesionales de los fogones. En el menú lowcost de hoy había las siguientes opciones: De primero, Ensalada tradicional, Arroz a la cubana, melón con jamón serrano o mejillones al vapor. De segundo, Choupa guisada, churrasco a la parrilla o pollo al ajillo. Yo me he pedido de beber cerveza, de primero la ensalada, de segundo el churrasco, de postre las cerezas y un descafeinado. Tengo que decir que quitando la ensalada que era pobre en ingredientes y cantidad, el resto de los platos, los que comí y los que he visto servir en otras mesas eran generoso en cantidad y si estaban como el mío, iban bien cocinados. Las carnes que se elaboran en la parrilla son todo un lujaso. En términos generales también hay inconvenientes a superar, los platos en ejecución y presentación son mejorable, la vajilla y la cubertería se han quedado obsoleta. El personal es muy amable, pero creo que necesita organizarse mejor, sobre todo cuando la clientela acude en masa y la disposición del comedor no le facilita su tarea. En este restaurante ya comía anteriormente, cuando lo gestionaba otros dueños y tengo que decir que ha mejorado bastante, pero tienen que solucionar algunas anomalías para brillar con luz propia. Si se solventan estos defectos, puede llegar hacer en un tiempo récord, un Restaurante de Postín. Ahora con los datos que dispongo se lo recomiendo a todas mis amistades y conocidos con la esperanza de que si se arreglan los parámetros referenciados en esta crónica. Puede convertirse en un punto de encuentro gastronómico y un reclamo para las gentes de la zona, pero también para las visitas que vienen de otros lugares fuera de Galicia.