miércoles, 14 de junio de 2017

PARRILLADA RESTAURANTE FOGÓN DA PIA, TIPO MIXTO (CARTA – MENÚS LOWCOST). 13 / 06 / 2.017

Bernard y las crónicas viajeras en casa de comidas. Este Restaurante está ubicado a pie de la carretera general C-552 en la Avenida de Finisterre número 10 de la localidad de Paisaco, perteneciente al Municipio de Laracha de La Coruña. Es de lo que yo denomino mixto, porque trabajan con productos a la carta y los menús lowcost. En horas punta está casi siempre lleno, si se pretende acudir en esas horas es conveniente hacer reservas previamente. Mi análisis se refiere únicamente a los menús lowcost, en las comidas a la carta no entro a valorarla, aunque sí sé, que disponen de ingredientes frescos de la costa y esos son mimbres más que suficiente para elaborar platos de calidad a unos precios asequibles. La mayoría de los comensales que acuden al establecimiento de referencia son trabajadores de la zona. También hay matrimonios que vienen en familia. Otra de las peculiaridades que tienen es que preparan platos para llevar bajo encargo y los viernes hacen el plato especial de la casa que es la joya de la corona, carnes a la parrilla con sus correspondientes salsas (Churrasco de costillas y criollos o contra muslo de pollo, con guarnición de patatas). A coste del menú lowcost (9 €). Los platos en términos generales son generosos en cantidad. Salvo en las ensaladas que las veo escasa, pobre e incompletas, para estar a la altura de los demás platos. Las frutas del tiempo junto a los postres caseros son una forma excelente para rematar la comida. Y para finalizar con la sobremesa tenemos el café de máquina o el tradicional gallego de pota. Las opciones de bebida para acompañar la comida están, la cerveza, agua, refresco o el vino de la casa. Y por supuesto el pan clásico gallego de bolla. La decoración es austera, con las mesas de madera, al estilo de los mesones. A mi parece si lo comparamos con otros de la zona, no van equipadas adecuadamente porque solo la cubre los manteles desechables, van muy pobre de mantelería y tapetes. Se podría poner una mantelería base de paño con los desechables encima para que no se manche la mantelería y unos tapetes de color también desechables, le daría más colorido y elegancia al comedor y el coste de vestir las mesas seria mínimo. En determinados momentos que el comedor está lleno y teniendo tan cerca la cocina se nota falta de ventilación. Para que el ambiente no esté tan cargado había que estar pendiente para cuando esto ocurra se pueda abrir las ventanas y que el aire corra y se ventile el comedor. Además, las mesas las veo muy apiladas, se hace difícil acceder a tu sitio con libertad de movimiento sin que se pueda evitar molestar a otros comensales. Hay momentos en que, dada la disposición de las mesas y la llegada de los clientes a distintos tiempos, se da la paradoja que unos que han terminado tiene que hacer que otros se levanten para poder salir porque se quedan arrinconados. Como sugerencia, si se quitan algunas mesas dejaría más espacios libres para poder pasar los clientes y el servicio de comedor trabajaría con más holgura. Si acude mucha clientela en horas punta y para no tener las mesas tan apelotonadas, la alternativa para tener más espacios y atender a más clientes seria adecuar el comedor de barra con una separación tipo biombo y sería un comedor con las mismas vestimentas y condiciones que el de interior. Ahora bien, había que darle el mismo trato de acondicionamiento y atenciones para que la clientela no lo vea como un comedor secundario o diferente. En los alrededores dispone de zona amplia para poder aparcar sin problemas. La barra al no tener personal fijo, porque el personal asignado para atenderla comparte faena con el servicio de comedor, la veo algo desatendida. Se debería cuidar mejor este servicio. En el establecimiento tienen vino de rioja, mencia y albariño de cosechero propio, por si algún cliente lo demanda (Esta oferta está fuera del menú al tratarse de un servicio extra, aunque aun así, saldría mucho más económico que otras marcas). Para hacer tiempo antes de entrar a comer pedí una copa fría de cerveza y me dieron una jarra enorme, después de diez minutos de espera me trajeron una tapa de mejillones al vapor sin limpiar, es decir que las cascaras tenían todo el estropajo adherido que utilizan estos bivalvos para sujetarse a las cuerdas de las bateas. Otra cosa, los recipientes fríos en barra y en las mesas hay que servirlos con los posavasos y más las copas o jarras frías, porque con el deshielo se mojan los manteles y toda la encimera de la barra. El precio de la tapa me pareció algo caro. Aunque lo justifico porque era una enorme jarra de cerveza, pero yo quería sola una copa, y me vi obligado a beberme la jarra, esto me da que pensar que no se había previsto tener estas copas en vidrieras frías. Debería tener previsto copas frías para servir a la clientela determinadas bebidas y más en los días tan calurosos. También es conveniente disponer de ingredientes por si hay que improvisar algún plato para personas diabéticas, eso es un detalle que la clientela sabe apreciar a la hora de valorar un establecimiento positivamente. El Local tiene muchos factores a favor para triunfar y por eso sería una pena que perdiera ese merito que se ha ganado a base de mucho esfuerzo. Por eso me atrevo con el permiso de todas las personas implicadas, hacer estas sugerencias constructivas. Hay que cuidar estos detalles que parece que no tiene importancia, pero son los que le da el prestigio al establecimiento. Cuenta con rampa para acceso a personas de movilidad reducida. En la cocina y los servicios la limpieza es aceptable, el wáter de caballero dispone de urinario vertical y en el de ambos tienen pastillas aromáticas para dejar un aroma agradable. Este es un detalle de agradecer. La vestimenta de la cocinera todo un ejemplo que lo que no se debe poner, parece que va a desfilar por la pasarela de la diseñadora Agatha Ruiz de La Prada, un pijama rosa parecido a los que te ponen en los hospitales para levantarte de la cama para ir al baño, con un gorro a juego, bajita que es la señora, se parece a todo menos a una cocinera. Con estas modernuras de vestirse los miembros de las cocinas con ropas cada vez más estrafalarias, ¡Vemos cada vestimenta! Como para echarse a llorar. Los uniformes de las cocinas, los más ortodoxos, siempre serán blancos, para que se destaque la limpieza de los profesionales de los fogones. En el menú lowcost de hoy había las siguientes opciones: De primero, Ensalada tradicional, Arroz a la cubana, melón con jamón serrano o mejillones al vapor. De segundo, Choupa guisada, churrasco a la parrilla o pollo al ajillo. Yo me he pedido de beber cerveza, de primero la ensalada, de segundo el churrasco, de postre las cerezas y un descafeinado. Tengo que decir que quitando la ensalada que era pobre en ingredientes y cantidad, el resto de los platos, los que comí y los que he visto servir en otras mesas eran generoso en cantidad y si estaban como el mío, iban bien cocinados. Las carnes que se elaboran en la parrilla son todo un lujaso. En términos generales también hay inconvenientes a superar, los platos en ejecución y presentación son mejorable, la vajilla y la cubertería se han quedado obsoleta. El personal es muy amable, pero creo que necesita organizarse mejor, sobre todo cuando la clientela acude en masa y la disposición del comedor no le facilita su tarea. En este restaurante ya comía anteriormente, cuando lo gestionaba otros dueños y tengo que decir que ha mejorado bastante, pero tienen que solucionar algunas anomalías para brillar con luz propia. Si se solventan estos defectos, puede llegar hacer en un tiempo récord, un Restaurante de Postín. Ahora con los datos que dispongo se lo recomiendo a todas mis amistades y conocidos con la esperanza de que si se arreglan los parámetros referenciados en esta crónica. Puede convertirse en un punto de encuentro gastronómico y un reclamo para las gentes de la zona, pero también para las visitas que vienen de otros lugares fuera de Galicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario