bernardonuba.blogspot.com.es
viernes, 23 de junio de 2017
RESTAURANTE ASADOR VINOTECA Y HOSPEDERÍA RÍO SIL EN CARBALLO, LA CORUÑA, TIPO MIXTO (CARTA – MENÚS LOWCOST).
23 /06 /2.017 Bernard y las crónicas viajeras en casas de comidas. 981 700478
Estas opiniones están divididas en dos partes, una antes de la reformas y otra después de las reformas.
El Restaurante Asador Vino-teca y Hospedería Río Sil está ubicado en la calle del mismo nombre en el número 43 del municipio de Carballo en La Coruña, es uno de los Restaurante más antiguos de la zona interior de la Costa de la Morte. Sus orígenes vienen de generaciones familiares heredadas y ha estado siempre asociado a lo que todos hemos conocidos como hospedería, antes que Restaurante. Yo lo conocía de haber pernoctado en la hospedería en diferentes ocasiones, de esto hace ya bastante tiempo, cuando venía a trabajar a lo que era antes Petroliber y en la actualidad es Repsol y también a comer en él.
La verdad que se había quedado como una reliquia del pasado en lo que se refiere a decoración y estilo. Es una opinión particular al comparar mis experiencias anteriores y lo poco que he visto hasta ahora, eso no significa que todo el mundo esté de acuerdo conmigo y tenga la misma visión que yo del establecimiento.
Llevaba un tiempo tratando de volver a comer allí y de las dos veces que me he acercado últimamente estaba en reformas, la fachada estaba tapada con una especie de lona carpa, para tapar los trabajos de reforma, y entre otras cosas por exigencias de los ayuntamientos, por motivo también de seguridad para los paseantes que circulan por la calle.
Parece que los dueños se habían percatado que el establecimiento estaba pasado de tiempo (Como se suele decir en el argot gastronómico, se le había pasado el arroz), y habían decidido cambiarle la cara. Ayer pasé por delante con el coche y vi que ya estaba abierto, paré a tomar un café, porque ya era tarde y había comido, salude a María con el compromiso de volvernos a ver y visitarla para comer en la próxima semana. A parte de comer el menú (low-cost), (10 €). Por supuesto quiero ver de camino la reforma con más detenimiento y detalles y comprobar in situ, si sigue conservando las ganas de agradar a la clientela y si mantienen la cordialidad de la que ha hecho gala en tanto tiempo, el buen trato de sus profesionales y por supuesto si se sigue la trayectoria de calidad y el prestigio gastronómico que le precede.
Este restaurante ya era muy afamado por la clientela de la zona y fuera de ella, antes de la reforma. Esta fama está fundamentada por dos pilares básicos.
La primera la cercanía a la Costa que le proporciona productos del mar fresco del día y de calidad excelente, para confeccionar platos marineros de lujo, al estilo de la Costa Gallega.
El segundo pilar está en la lareira y en su forma de elaborar en la parrilla, un abanico de carnes muy variadas, pero en especial las carnes rojas.
Como me he referido antes tienen un buen surtido de carnes para esa parrilla de los artesanos del fuego: (El cordero, El ciervo, El churrasco, la ternera, el secreto, los criollos, El rabo de toro, el codillo, las costillas, la presa paleta, Los chuletones de vaca y de buey).
Según algunos de los especialistas de los fogones el truco esta primero en ¨Atemperan las carnes ¨ que consiste en dejarlas con los cortes previos durante al menos una hora cerca del fuego para que pierda el frio de las cámaras y estén a temperatura ambiente, de esa manera pierde parte del agua las carnes antes de ponerlas en las ascuas de la parrilla, y sin que se corte la cadena del fuego, seguidamente se termina el proceso final de elaboración a la plancha. Con esa manera de ejecución del asado es más fácil acertar con el punto idóneo de las carnes para complacer el gusto de la clientela. Aquí creo que lo hacen así.
Lo mismo que mis otras crónicas no entro en hacer valoraciones de los precios de la gastronomía a la carta del Restaurante, pero por simple deducción, y si hay calidad en los menús (low-cost), con más razón es de suponer que los platos de la carta estarán en la línea y al mismo baremo o más de calidad. Otra cosa es los precios…que creo que son equilibrado en términos generales, pero todo depende y casi siempre van relacionados con la exquisitez, frescura y calidad, de los ingredientes de los platos que se pidan, pero por el paralelismo y contando con mi experiencia en el tema, los costes van en consonancia con los productos y son asequibles. Eso espero… ¡Ya veremos después de mi visita para comer, qué nos encontramos encima de la mesa!
¡Lo mismo cambio de opinión!
He visitado el restaurante para comer hoy 23 /06 / 2.017, y la verdad hacia un poco de calor, más de 30 º C. para estar en Galicia, esa temperatura no es muy corriente por estos lares.
El Restaurante es de los que yo denomino de túnel, porque esta entre dos edificios, digamos embutido y por lo tanto, no existe ventanas en los laterales, al final está ubicado la parrilla. Es un establecimiento con terraza exterior en la entrada, y la puerta principal es una cristalera. Digamos que es un enorme pasillo, distribuido en cuatro zonas. Las dos zonas más cercanas a la entrada está dividida a su vez en otra dos, a la derecha, barra y cocina, con el pasillo de paso en el centro. Y las dos de la izquierda, comedor de barra, almacén y los servicios. La zona del fondo está separada por un biombo a media altura, creando dos comedores, uno para los clientes de cartas y el otro para los de menús (low-cost). (En mi opinión, es un atraso, una equivocación, en estos tiempos que corren, separar a los clientes por lo que comen).
Me senté dos veces en mesas distintas, y me encontraba incomodo, estuve a punto de irme, porque no se puede ubicar a un cliente en-medio del pasillo, en la zona de paso. Supongo que a más clientes le pasara lo mismo. Creo que tienen que organizarlo de otra manera. Después Ana me dejo sentarme en una parte del comedor de cartas. Gracias Ana por tu detalle.
Antes de pasar a comentar los platos de (low-cost). Voy a pasar de puntilla a comentar algunos detalles en términos generales de la carta.
En el apartado de entrantes, la variedad es abundante y los precios oscilan en un término medio de 14 €. Por plato.
En el apartado de mariscos y pescados, la variedad también es abundante y el precio medio aproximado oscila sobre los 18 € el plato.
En el apartado de carnes rojas, chuletones de vaca, chuletas de cordero, chuletas de ternera, solomillo de vaca, entrecot de vaca, chuletón de buey, precio medio aproximado por kg. 30 €.
Con estos varemos más el vino y los ingredientes de acompañamientos, nos podemos hacer una idea de lo que cuesta por termino medio y según lo que escoja, el precio individual de una comida de la carta.
En el menú (low-cost): Para beber pedí cerveza en copa fría, el pan de bolla gallega. De primero había, ensalada de embutidos, lentejas, ensalada mixta, ensaladilla rusa. De segundo había, churrasco, merluza a la romana, tortilla de patatas, secreto a la parrilla. De postre frutas del tiempo, yogures, flan y de sobremesa el café. Yo pedí la ensalada mixta, el secreto a la parrilla, la fruta del tiempo y un café. Los puntos a favor de los dos platos principales, que iban generoso en cantidad, muy bien ejecutados y excelentes de presentación.
Las frutas del tiempo muy bien presentado también junto con el descafeinado de máquina.
(Conmigo Estupendo el servicio Felipe y Ana).
Puntos negativos, fallos o anomalías: Las copas frías hay que ponerlas encima de la mantelería con posa-vasos, para que el deshielo no moje la mantelería.
En las carnes hay que servir las salsas de la casa para las carnes al mismo tiempo que se sirven los platos.
En las ensaladas hay que colocar el kit de aliño al mismo tiempo que las ensaladas, y no esperar que el cliente lo demande.
En estos días de calor hay que ventilar mejor el comedor, sobre todo cuando los comedores están llenos.
A pesar de ser un restaurante tipo túnel sin luz natural, está muy bien iluminado y no se crea zonas de sombras, aunque se ilumine con luz artificial.
La cocina y los servicios están bien limpios, el wáter de caballero dispone de urinario vertical (buen detalle).
Yo sigo con mis manías, no me gusta las vestimentas oscuras en los restaurantes, yo creo que para el personal de hostelería la mejor vestimenta es el blanco, para que se pueda aprecie mejor la limpieza.
La barra y el comedor de barra en horas puntas se ve desasistidos. La decoración ha ganado muchísimo y ha quedado más elegante, con toques modernos. El personal es muy voluntarioso y amable, pero veo desconexión entre el servicio de mesas y las comandas de la cocina, muchos platos se hacen de esperar y algunas veces se altera el orden.
Estando allí, presencie una mesa de ocho comensales, creo que eran catalanes, habían llegado parte de los primeros platos, con los comensales comiendo durante un rato y poco después llevaron las paneras con el pan.
Las recomendaciones aquí van en condicional, el restaurante tiene que solventar algunas anomalías para estar a tope y destacar de la competencia. Comer aquí a pesar de todo es una delicia, con el (Low-cost), te quedas con el deposito medio vacío, pero por ese precio no se puede pedir más. En cuanto a la carta hay géneros de calidad excelente, hay materia prima para dar y tomar, pero también hay que estrujarse el bolsillo, quien quiere calidad tiene que pagarla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario