bernardonuba.blogspot.com.es
sábado, 17 de junio de 2017
RESTAURANTE ¨CASA PEDRO¨ EN PUENTE GENIL, DE ESTILO ELEGANTE, CON COCINA CLÁSICA Y TOQUES DE VANGURDIA, PROLIFERA LA CARTA SOBRE EL MENÚ (TELEF. 957 609446).
15 / 04 / 2.017 Bernard y las crónicas viajeras en casas de comidas. Este Restaurante es el resultado de un trabajo bien hecho fruto de muchos años de esfuerzos y del buen hacer en el mundo gastronómico. (Los lunes cierran por descanso del personal, así como todo el mes de Julio por vacaciones).
Aun estando en un municipio pequeño, pero con las raíces puestas en los caminos del Califato, cuando Córdoba era el ombligo del Universo. Ubicado en el centro de Puente Genil en la calle del Poeta García Lorca número 5, fundado en 1.989 por Pedro Lucena,
Lo primero que es digno de admiración y sorprende al visitante, es ver la cantidad y variedad de platos típicos marineros con géneros frescos, y que se elaboran cada día en la cocina, a pesar de ser un establecimiento alejado de las zonas costeras.
Muchos restaurantes de costas no trabajan ni la cuarta parte de los productos del mar que se cocinan en este Restaurante.
Entrar en el local es una experiencia religiosa, como decía la canción de Enrique Iglesias y después de cruzar el portalón con las cristaleras, te llama la atención la presencia de la mujer más hermosa del mundo, como la descubrió el labrador en su montículo, en su ¨Alcudia¨ Ahí está dándote la bienvenida, con esa mirada de misterio y curiosidad.
Es casualidad o hecho adrede por Pedro Lucena, ver que el mueble está situado estratégicamente en la pared de la barra y aparece la imagen maravillosa, como si estuviera de vigía en el palo mayor de un barco Restaurante llamado ¨Casa Pedro¨. Pendiente de divisar tierra o un cliente ansioso por entrar a satisfacer su sed de sabores gastronómicos.
Ella preside casi todo, nada más y nada menos que la hermosa Dama de Elche, debo entender que se trata de una copia. Además, para que no se aburra, le acompaña en su peana, la conocidísima dueña de las costuras. La Singer, por si le da por cocerles los bajos del pantalón al cliente que se engancho en la pata de la mesa, una máquina de coser del siglo pasado de las que se trabajaban con la rueda de pedales.
Dispone de dos comedores amplios con vidrieras decorativas con marco de madera, empotradas en ambas paredes del comedor, las mesas están bien vestidas de mantelería y tapetes, con vajilla moderna y cubertería con el mismo patrón de modernidad.
Lo que nunca me ha gustado en hostelería es las modas de querer destacar o diferenciarse de los demás usando artilugios a modo de recipientes, al cual más raro, para servir y llevar a las mesas, esas modernuras que les ha dado a los cocineros viejos y nuevos de utilizar como platos planos, tipo pizarra negra o de cerámica, que no es capaz de contener ningún ingrediente ni producto sin que se derrame, parece los hemos arrancados del tejado de una casa de gallega o de los azulejos de la cocina.
La decoración es sencilla y al mismo tiempo con toques modernos, se crea en los comedores un ambiente agradable para estar a gusto comiendo solo, con los amigos o con la familia.
Acuden muchas gentes en horas puntas y sería recomendable hacer la reserva previamente para esa franja horaria. Se complica el trabajo y la organización del servicio por querer atender y complacer a todos, con ese afán de agradar, a pesar de los esfuerzos de Conchi se consigue el efecto contrario, crea un poco de caos, originando gritos en un sitio tan cuidado y tan especial, donde las voces están fuera de lugar.
Los servicios y la cocina en términos generales están bien y limpios. En la cocina me he fijado que tenían protegido los fuegos con papel de plata, esto es un buen detalle positivo en favor de los cocineros.
Los pilares donde descansa la responsabilidad de los fogones de este establecimiento se encuentran en los jefes de cocina Paco y Fran.
Por otro lado, sigo sin comprender la manía de utilizar vestimentas para el personal oscura o vestir con ropas de calle para atender al público.
En cuanto al análisis de las comidas tengo que puntualizar varias cosas:
Unas buenas y otras no tan buenas, primero que no es un restaurante para comer de menús lowcost, porque son menús especiales y se hace por encargo y estaría por encima de los precios habituales. Hay que comer a la carta o por raciones para poder disfrutar plenamente. Segundo hay mucha variedad de platos para combinarlos y poder seleccionar a tú gusto la comida.
Tienen una carta de vinos importante para elegir, hay que tenerlo en cuenta, porque de esta elección, si son vinos de marcas encareceremos más el coste de la comida.
El cocinado, la ejecución y la presentación de los platos es impecable, el personal es profesional, y a parte de lo referenciado anteriormente es cordial, amable y atento con la clientela.
La generosidad en los platos es escasa o ninguna, es decir la cantidad de comida en los platos está un poco menguada, es verdad que los platos van muy bien adornados y es un placer para la vista verlos, pero muchos de ellos, aunque lo remates y pintorrees con brochazos de salsa de biberón, siguen careciendo de guarniciones y salen empobrecidos.
Hay que tener en cuenta que la gente a parte de comer con la vista, también quieren comer con el estómago y más… si después le vas a rascar la cartera.
Los remates para después de los platos de comidas son frutas del tiempo, helados y postres variados caseros.
La sobremesa puede ser con café, infusión, chupito o copa.
Sin lugar a duda es un Restaurante extraordinario y si tuviera que darle una valoración en porcentaje, yo diría que tiene un noventa por ciento de cosas buenas y un diez por ciento de cosas negativas.
Es difícil sacar un promedio de coste individual dependiendo del plato que se elija para comer. Pero dentro de la variedad de platos del restaurante, sin valorar si son entrantes, primeros o segundos y contando con un vino asequible, voy a enumerar algunos platos y después de sacar un promedio, tratare de aproximarme a lo que costaría el precio por comensal.
Los platos referenciados son: Manitas de cerdo en salsa, Chocos fritos, carrilleras al Pedro Ximénez, cogollos de Tudela con salmón, Cigalas a la plancha, bacalao gratinado, gambas tigres cocidas o a la plancha, ensalada de aguacate, consomé al Jerez, surtido de embutidos, canapé de arenques, Biscuit (Bizcocho) de membrillo, calamares a la romana, tabla de queso añejo, lubina a la espalda, tabla de quesos, caña de lomo ibérico, huevos a la flamenca, presa paleta de ibérico, secreto ibérico, garbanzos con espinacas, atún con manteca, gazpacho Andaluz, ensalada mixta, revuelto de bacalao, salmorejo cordobés, mollejas de cordero, abanico de anchoas, volován de marisco, ostras gallegas con limón, ensalada de queso de cabra con membrillo, codillos en salsa, tortilla de patatas, loncheados de jamón de bellota, dorada a la espalda, habas con jamón y huevos, pez espada a la plancha, lomos de buey con verduras, langostino cocidos o a la plancha, etc.
El coste medio aproximado de una comida bien completa con todo incluido me sale unos 35 € por persona. Con respecto a las recomendaciones, no puedo hacer nada más, he hecho una descripción con todo lujo de detalles bastante completa del Restaurante, la decisión final ahora depende de su bolsillo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario